Publicidad: | ||
![]() |
WC - Contar directorios / ficheros / Lineas de un ficheroPor Alex, el 18/11/2019WC es un comando linux que nos permite contar directorios, ficheros, líneas dentro de archivos. |
|
![]() |
swapoff y swapon o como limpiar el fichero swap de intercambioPor Alex, el 07/09/2019A veces por X motivos saturamos la memoria tanto la física como la de swap y cuando vamos cerrando programas la memoria de swap no se limpia del todo. |
|
![]() |
Sincronizar OneDrive de Microsoft desde el terminalPor Alex, el 01/08/2019La verdad es que no he encontrado un icono ni como hacerlo de forma mas sencilla para sincronizar los archivos y directorios ... pero ... |
|
![]() |
df para saber en que disco estamos trabajandoPor Alex, el 25/06/2019Con df podemos saber en que disco estamos trabajando desde el terminal de Linux |
|
![]() |
ps y kill - buscar y eliminar procesos en LinuxPor Alex, el 27/05/2019A veces es necesario buscar y eliminar procesos del sistema, es decir matarlos, para que dejen de ejecutarse por diversos motivos. Para buscar procesos podemos hacerlo de dos formas desde el Monitor de Sistema o desde la linea de comandos, |
|
![]() |
Buscar y borrar ficheros grandes desde el terminalPor Alex, el 12/04/2019Buscar y borrar ficheros en Linux desde la linea de comandos es con el comando find y rm |
|
![]() |
pgrep - obtener el id de un procesoPor Alex, el 20/03/2019A pgrep le pasamos un nombre de proceso (programa en ejecución) y nos devuelve su ID. Trata el nombre que le pasamos como una expresión regular y la busca en la lista de procesos. Es similar a utilizar ps -ef | grep PROCESO |
|
![]() |
Variables de entorno como verlas y crearlasPor Alex, el 11/03/2019Se que hay mucha literatura al respecto pero recientemente he tenido que pelearme con las variables de entorno y no podía dejar escapar la oportunidad de escribir unas lineas dando mi visión. |
|
![]() |
ln - crear un enlace simbólico al fichero o directorioPor Alex, el 10/03/2019Con ln -s creamos enlaces simbólicos a ficheros o directorios. Un enlace simbólico es un acceso a un fichero o directorio que se encuentra en otro sitio del disco sin copiar el fichero o directorio. |
|
![]() |
Crean varios directorios a la vez desde consolaPor Alex, el 24/01/2019Desde la consola e Linux podemos crear con el comando mkdri varios directorios a la vez. Al mismo nivel todos o anidados en árbol. |
|
![]() |
Restaurar panel a su formato original en Linux Mint CinnamonPor Alex, el 31/12/2018A veces "trasteando" con el sistema pasa que eliminamos el panel o lo modificamos y después quisiéramos ponerlo bien. |
|
![]() |
Copiar al porta papeles desde la línea de comandosPor Alex, el 12/02/2018Con la utilidad xclip podemos copiar el contenido de ficheros al porta papeles y después pegarlo en algún editor de texto fácilmente. |
|
![]() |
clear - borra la pantalla del terminalPor Alex, el 22/01/2018clear es un comando de linux que borra toda la información del terminal y lo deja como si fuera nuevo. |
|
![]() |
ldd - muestra las librerías compartidas de un programaPor Alex, el 15/01/2018Con el comando ldd podemos ver las librerías que utiliza un determinado programa y que sin el no funcionaria. |
|
![]() |
umount target is busy insiste en que sshfs no se puede desmontarPor Alex, el 22/12/2017Hace un tiempo escribí un articulo explicando como solucionar este problema pero me he vuelto a topar con este problemita y ese artículo no me ha solucionado del todo el problema ... |
|
![]() |
tree - ver el árbol de directorios y ficherosPor Alex, el 20/12/2017Con el comando tree podemos ver el arbol de un directorio desde el terminal. |
|
![]() |
Buscar impresoras en red con nmapPor Alex, el 20/11/2017Con el comando nmap podemos buscar las impresoras que hay disponibles en nuestra red. |
|
![]() |
Acceder por ssh directamente a un directorio del servidorPor Alex, el 01/11/2017Con ssh podemos acceder a todo el sistema de ficheros de un servidor remoto, accediendo al directorio del usuario con el que haces login en el servidor, pero también podemos posicionarnos en un determinado directorio. |
|
![]() |
Vaciar ficheros recursivamente sin borrarlosPor Alex, el 25/10/2017Desde el terminal con el comando find podemos buscar y truncar (vaciar) ficheros que sean demasiado grandes, que tengamos muchos y que no queramos borrarlos. |
|
![]() |
whatis - mostrar información de un programaPor Alex, el 05/09/2017Con whatis podemos ver la descripción de lo que hace un programa. |
|
![]() |
Buscar ficheros con permisos 777 y cambiárselos a todosPor Alex, el 26/06/2017Si queremos comprobar los permisos de los ficheros de un sistema o buscar unos determinados permisos, por ejemplo, buscar todos los ficheros que tienen permisos 777 y se los cambiaremos. |
|
![]() |
Recuperar crons borrados del crontabPor Alex, el 03/06/2017A veces pasa que borras accidentalmente los crons del crontab con el parámetro -r. Las teclas e que sirve para editar el cron y r que sirve para borrar están demasiado cerca. |
|
![]() |
nohub - ejecutar comandos en segundo plano y cerrar la ventana del terminalPor Alex, el 24/04/2017Con nohup podemos ejecutar comandos en segundo plano y después cerrar la ventana del terminal y el comando seguirá ejecutándose. |
|
![]() |
Buscar y reemplazar texto desde la linea de comandos recursivamentePor Alex, el 21/04/2017Con los comandos grep, find, xargs y sed todos ellos combinados podemos buscar y reemplazar texto en multiples ficheros de forma recursiva desde la linea de comandos Linux |
|
![]() |
ssh - conectarse a servidores remotosPor Alex, el 07/04/2017Con el comando ssh desde el terminal de Linux podemos conectar a servidores remotos linux y trabajar como si fuera nuestro ordenador. |
|
![]() |
lsblk - detectar los discos instalados en el ordenadorPor Alex, el 02/02/2017lsblk nos sirve para saber cuantos discos hay en el sistema y cuantas particiones tiene un disco. Esto puede ir bien si estamos en un servidor y no sabemos los discos instalados. |
|
![]() |
rfkill - activa o desactiva los dispositivos inalámbricosPor Alex, el 27/12/2016rfkill Lista las conexiones inalámbricas y las podemos activar o desactivar |
|
![]() |
file - información sobre el tipo de ficheroPor Alex, el 20/12/2016Con el comando file podemos saber el tipo de un fichero. |
|
![]() |
top - mostrar en tiempo real los programas en ejecución de linuxPor Alex, el 15/12/2016con el comando top podemos ver todos los procesos en ejecución dentro de su entorno Linux. |
|
![]() |
touch - crear o actualizar ficherosPor Alex, el 13/12/2016touch crea un fichero vacío desde el terminal de linux, si el fichero existe le cambia la fecha y hora de modificación con la actual del sistema o podemos especificar la hora con el parámetro --date |
|
![]() |
tee - redirigir la salida de un comando a un ficheroPor Alex, el 29/11/2016tee es un comando que siempre utilizaremos en combinación con otros comandos desde el terminal para guardar en ficheros de textos los resultados que nos da el primer comando. |
|
![]() |
chown - cambiar el propietario de uno o varios fichero y/o directoriosPor Alex, el 26/11/2016chown es un comando que sirve para cambiar la propiedad de un usuario o grupo de uno o varios ficheros. |
|
![]() |
Actualizar el sistema en Linux desde la línea de comandosPor Alex, el 24/11/2016Desde el terminal de Linux también podemos actualizar el sistema y los paquetes y/o programas que necesiten actualización con comandos apt |
|
![]() |
apt - Gestor de paquetes desde la línea de comandosPor Alex, el 22/11/2016apt es un comando para instalar aplicaciones en sistemas basados en debian o ubuntu. No confundir con apt-get o apt-cache que realizan funciones similares a apt. |
|
![]() |
grep - buscar texto dentro de ficherosPor Alex, el 17/11/2016Con grep podemos buscar texto dentro de ficheros, también se utiliza para filtrar los resultados de otros comandos |
|
![]() |
crontab - programar tareas para que se ejecuten en una determinada fechaPor Alex, el 15/11/2016crontab es una aplicación de la consola que se utiliza para crear tareas y ejecutarlas en una fecha sin intervención humana, así que podemos programar tareas que se realicen por la noche cómodamente. |
|
![]() |
shutdown - comando para apagar, reiniciar el sistema linuxPor Alex, el 12/11/2016shutdown se utiliza desde el terminal para apagar o reiniciar el ordenador, normalmente servidores sin entorno gráfico. |
|
![]() |
useradd - crear un nuevo usuarioPor Alex, el 10/11/2016Con el comando useradd podemos crear usuarios desde el terminal. |
|
![]() |
passwd - cambiar el password a un usuario o a rootPor Alex, el 08/11/2016passwd cambia la contraseña a un usuario o a root y no tiene muchos más secretos. |
|
![]() |
alias - crea un alias a un comando o a una sentenciaPor Alex, el 05/11/2016Los alias permiten que una cadena sea sustituida por una palabra, es decir, un comando complejo en el terminal se puede sustituir por una o unas pocas letras o una palabra más fácil de recordar. |
|
![]() |
Cambiar las aplicaciones preferidas en Linux MintPor Alex, el 04/11/2016En Linux Mint viene predefinidas una aplicaciones por defecto pero desde configuración del sistema se pueden cambiar. |
|
![]() |
head - ver las primeras líneas de un archivoPor Alex, el 03/11/2016head muestra las primeras líneas de un archivo o las N primeras líneas, o podemos poner un número determinado de líneas que queremos ver. |
|
![]() |
lscpu - muestra información del procesador y cpuPor Alex, el 01/11/2016lscpu muestra información del procesador, la arquitectura, frecuencia, los cores, threads por core, etc ... |
|
![]() |
sudo - ejecutar un comando como super usuarioPor Alex, el 29/10/2016sudo nos permite ejecutar comando con permisos de root desde el terminal. |
|
![]() |
which - busca la ruta del ejecutable de un programaPor Alex, el 27/10/2016which localiza el ejecutable de un comando o programa en el terminal de linux |
|
![]() |
whois - Buscar información de dominiosPor Alex, el 25/10/2016Con whois podemos buscar información de nombres de dominios en la base de datos de directorio de servicios de internet. |
|
![]() |
tail - ver las últimas líneas de un archivoPor Alex, el 22/10/2016Con tail podemos ver las últimas líneas de un archivo o las últimas N líneas, también podemos ir viendo como va creciendo por pantalla el archivo. |
|
![]() |
history - ver los últimos comandos ejecutados en el terminalPor Alex, el 21/10/2016Con history podemos ver los últimos comandos ejecutados en el terminal de linux. |
|
![]() |
apt-cache - buscar programas en los repositoriosPor Alex, el 20/10/2016apt-cache sobre todo se utiliza para buscar programas pero también para obtener información de programas o paquetes que haya en los repositorios o que tengamos instalado en el ordenador. |
|
![]() |
apt-get - instalar programas en linuxPor Alex, el 19/10/2016apt-get es el comando en sistemas derivados de debian para instalar programas en linux, borrarlos, actualizar los repositorios y actualizar el sistema desde la linea de comandos. |
|
![]() |
cp - copiar ficheros y directoriosPor Alex, el 17/10/2016El comando cp sirve para copiar ficheros y/o directorios entre un origen y un destino. |
|
![]() |
rm - borrar ficheros y /o directoriosPor Alex, el 13/10/2016Con rm podemos borrar ficheros, directorios y borrado en cascada, es decir, todo lo que hay dentro de un subdirectorio. |
|
![]() |
ifconfig - lista las ips y configuración de las redesPor Alex, el 11/10/2016Con ifconfig podemos saber la IP de nuestro ordenador y de la mac address de cada adaptador de red que tengamos instalado. |
|
![]() |
lsb_release - muestra información de la distribución instaladaPor Alex, el 08/10/2016Solo esta disponible en distribuciones como Debian, Ubuntu, Linux Mint ..., distribuciones basadas en Debian. Con -a (lsb_release -a) muestra toda la información de la distribución. |
|
![]() |
uname - muestra información del sistemaPor Alex, el 06/10/2016uname es un comando para mostrar la informacion del sistema, arquitectura del linux, versión, etc |
|
![]() |
dpkg - gestión de paquetes en Debian, Ubuntu y derivadosPor Alex, el 05/10/2016dpkg es el programa que manipula los paquetes en sistemas basados en Debian o Ubuntu, los programas con extensión .deb, instala, borra, busca o lista los paquetes que corresponden a un determinado programa. |
|
![]() |
cat - ver el continido de ficherosPor Alex, el 04/10/2016cat es un programa para ver el contenido de ficheros por la terminal de linux |
|
![]() |
locate - buscar ficherosPor Alex, el 01/10/2016locate es un comando que busca ficheros en el sistema, se utiliza para localizar todos los ficheros de un determinado programa. |
|
![]() |
Free - Muestra el consumo de memoria y swapPor Alex, el 29/09/2016Con el comando free podemos ver desde el terminal el consumo de memoria y swap en diferentes formatos. |
|
![]() |
mv - renombrar, mover ficheros y/o directoriosPor Alex, el 24/09/2016El comando mv sirve para renombrar o mover ficheros o directorios |
|
![]() |
cd - cambiar de directorioPor Alex, el 23/09/2016cd se utiliza para cambiar de directorio y aunque parezca simple siempre hay algún "truquillo". |
|
![]() |
Cal - calendario en la línea de comandosPor Alex, el 22/09/2016Aunque parezca una tontería, cal, es un gran calendario que a través de las opciones que dispones se pueden ver los años y meses que queramos. |
|
![]() |
pwd - saber en que directorio estasPor Alex, el 21/09/2016Con el comando PWD podemos saber en que directorio nos encontramos en el terminal. |